El segundo smartphone de Solana, “Seeker”, se lanzará en verano de 2025

¿Hacia dónde se dirige el mundo móvil en Web3?

El ecosistema de Solana da un nuevo paso con el lanzamiento oficial de Seeker, su segundo smartphone Web3, previsto para el verano de 2025. Este dispositivo de nueva generación toma el relevo del Saga, el primer teléfono desarrollado por Solana, y actualmente se encuentra en fase de pruebas. Aunque la adopción de Web3 en móviles sigue siendo incipiente, Seeker apunta a redefinir el futuro de los smartphones impulsados por blockchain.

¿Qué es el smartphone “Seeker” de Solana?

Solana se ha consolidado como una de las blockchains líderes en aplicaciones descentralizadas (DApps), NFTs y DeFi. En 2023, dio su primer paso en el mundo del hardware móvil con el lanzamiento del Saga, un smartphone nativo de Web3 diseñado para:

  • Carteras cripto integradas
  • Acceso directo a DApps
  • Conexión nativa con la blockchain de Solana

Ahora, en 2025, Solana presenta Seeker, una versión mejorada y más pulida que promete corregir las limitaciones del Saga y ofrecer una experiencia móvil Web3 más amigable, fluida y accesible.

¿Por qué Solana apuesta por los smartphones?

Aunque los smartphones Web3 todavía se consideran un nicho, Solana cree que la adopción móvil es clave para impulsar el uso masivo de la tecnología blockchain.

Los smartphones tradicionales presentan barreras a la hora de gestionar activos cripto o interactuar con DApps, ya que muchas veces dependen de apps externas o extensiones de navegador. La visión de Solana es diferente: crear un teléfono directamente integrado con su blockchain, eliminando esos obstáculos.

Con Seeker, Solana busca dar un salto de calidad en la usabilidad de los dispositivos Web3. A diferencia del Saga, que tuvo una producción limitada, se especula que Seeker podría estar diseñado para un público más amplio, con mayor accesibilidad.

¿En qué se diferencia Seeker del Saga?

El Saga fue una apuesta experimental: introdujo funciones innovadoras como su propia tienda de DApps y una wallet nativa de Solana, pero no logró una adopción masiva debido a su enfoque demasiado específico.

Con Seeker, se espera que Solana afronte esos desafíos a través de mejoras clave como:

  • Mayor seguridad
  • Experiencia optimizada con la wallet de Solana
  • Integración más fluida con DApps
  • Interfaz más intuitiva y accesible

Estas mejoras podrían hacer que Seeker no solo atraiga a entusiastas del cripto, sino también a usuarios tradicionales, creando un puente real entre el mundo Web2 y Web3 en la experiencia móvil.

El futuro de los smartphones Web3 — ¿Puede Seeker impulsar la adopción masiva?

La iniciativa de Solana con sus smartphones Web3 va más allá del hardware: se trata de integrar la tecnología blockchain en el día a día del usuario móvil.

Si Seeker logra consolidarse, podría marcar el inicio de una era donde las wallets cripto y las DApps formen parte del estándar en los smartphones, acelerando la adopción global de Web3.

Dicho esto, el mercado móvil Web3 aún está dando sus primeros pasos, y está por verse si Seeker logrará captar la atención del público más allá de los usuarios del ecosistema cripto. Pero si Solana mantiene su apuesta por el sector móvil, podría transformar toda la industria y abrir las puertas a una nueva ola de innovación impulsada por blockchain.

Con el lanzamiento previsto para verano de 2025, todas las miradas están puestas en la capacidad de Solana para perfeccionar su visión de Web3 en móviles y llevar la blockchain a las manos de una audiencia global.